PALMARÉS 2023

 

‘Sorda’ de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad gana el Primer Premio de la edición

El XXI Festival Internacional de Cortos Radio City ha llegado a su fin y lo hemos celebrado por todo lo alto en una Fiesta de clausura en los Cines ABC Park, Valencia. 

 “Sorda”, dirigida por Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad es ganadora del primer premio de esta edición. Este cortometraje de 18 minutos, narra la historia de Ángela, sorda, y su pareja Darío, oyente. Juntos, tienen seis gallinas, cuatro perras, un huerto y problemas de comunicación, a los cuales se sumará de forma inminente un hijo.

Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad, son también codirectoras de la productora Nexus Film, en la cual, han desarrollado trabajos tales como «Leo y Alex en pleno siglo 21», cortometraje con 70 selecciones y 3 premios, además de ser candidato a los Goya 2021. Actualmente, se encuentran en la producción de «Ángela en el mundo», largometraje inspirado en «Sorda».

Muchas gracias a todos aquellos que habéis venido a brindar por el arte y la cultura, a todos aquellos que habéis llenado la sala en las diferentes proyecciones, y a todos los participantes. Enhorabuena a los ganadores y las ganadoras, que cada año nos lo ponen más difícil, sin duda, podemos presumir de que el cine en su formato más corto está en plena forma.

Muchas gracias a todos los colaboradores y colaboradoras que hacen posible que este festival, año tras año, salga a la luz. Estos fieles seguidores del festival son: San MiguelSchweppesPepsi, ,Cines ABC, (ESAT) Escuela Superior de Arte y Tecnología , (UPV) Universidad Politécnica de Valencia, Entropía Inteligencia Creativa Estratégica, (Musimagen) Asociación de Compositores para la Música del Audiovisual,  Escuela Mastermedia, (L’Octubre CCC) Octubre Centre Culture Comtemporània y Hinterland.

A continuación el listado de los ganadores y las ganadoras.

Premios/ SECCIÓN OFICIAL:

  • Primer Premio valorado en 800€‘Sorda’ de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad.
  • Premio Especial del Jurado valorado en 600€: Handbook, de Pavel Mozhar.
    • Mención Especial del Jurado: Rimana Wasi, de Piotr Turlej
  • Premio Ópera Prima de 400€: Rosalie & César, de Joan Borderie
  • Premio del Público valorado en 400€Nivel Dios, de César Tormo
  • Premio Entropía a la creatividad e innovación de 2 cursos en Metodologías Creativas KAOS (valorado en 750€): Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani; y Contemplativo, de Carlos Peris
  • Premio Escuela Mastermedia (valorado en 400€ en formación): Adriana en el olvido, de Elena Piquer Esteve
  • Premio Musimatge a la Mejor Banda Sonora Original (Suscripción gratuita a la asociación durante un año): para Alberto Torres en La Entrega, de Pedro Díaz

Premis / Secció Curts Valencians

  • Premio “Tirant Avant” al Mejor Cortometraje Valenciano de 200€: Hàbitat, de Elena Escura.
  • Premio “Tirant Avant” al Mejor Cortometraje en Valenciano de 200€: El Maestrat Filmat, de Fermín Sales
  • Premio del público al Mejor cortometraje Valenciano 100€: Adriana en el olvido, de Elena Piquer Esteve
    • Mención Especial del Jurado: La Gàbia, de Adán Aliaga
    • Mención Especial del Jurado: Güelo, de Victor Blanes Picó

 

PALMARÉS 2022

‘Too Rough’ de Sean Lìonadh se hace con los 800€ del Primer Premio

El XX Festival Internacional de Cortos Radio City ha llegado a su fin y lo hemos celebrado por todo lo alto en una Fiesta de clausura en los Cines ABC Park, Valencia. 

 “Too Rough” del escocés Sean Lìonadh ha salido triunfante con el Primer Premio del festival. Cortometraje de ficción de dieciséis minutos de duración. El cortometraje nos cuenta la historia de Nick que se despierta con resaca e histérico, junto a su novio Charile y debe ocultarlo de su propia familia homofobica y disfuncional. 

Sean es un cineasta que ha usado la alquimia del cine y la poesía para compartir un trabajo íntimo que ha ganado una enorme presencia online y dejó un notable impacto social. Su cortometraje «TIME FOR LOVE» realizado para la BBC, llegó a 16 millones de personas en línea y ganó un premio de la Royal Television Society, dio lugar a una charla Ted y un libro, además de inspirar un movimiento LGBT en Boston. «SILENCE», su primer cortometraje experimental realizado para el circuito de festivales, y se estrenó en Italia en el Festival de Cine de Torino 2020. «TOO ROUGH» es su primer cortometraje de ficción y ha sido todo un éxito en nuestro Festival Internacional de Cortometrajes, el jurado ha despertado un gran interés por la obra del joven cineasta. 

Muchas gracias a todos aquellos que habéis venido a brindar por el arte y la cultura, a todos aquellos que habéis llenado la sala en las diferentes proyecciones, y a todos los participantes. Enhorabuena a los ganadores y las ganadoras, que cada año nos lo ponen más difícil, sin duda, podemos presumir de que el cine en su formato más corto está en plena forma.

Muchas gracias a todos los colaboradores y colaboradoras que hacen posible que este festival, año tras año, salga a la luz. Estos fieles seguidores del festival son: San MiguelSchweppesPepsi, ,Cines ABC, (ESAT) Escuela Superior de Arte y Tecnología , (UPV) Universidad Politécnica de Valencia, Entropía Inteligencia Creativa Estratégica, (Musimagen) Asociación de Compositores para la Música del Audiovisual,  Escuela MastermediaFundación Vicente Ferrer, (L’Octubre CCC) Octubre Centre Culture Comtemporània, Intramurs, Asun Oliver Ópticas, La Gobernanta (Restaurante).

A continuación el listado de los ganadores y las ganadoras.

Premios/ SECCIÓN OFICIAL:

  • Primer Premio valorado en 800€‘Too Rough’ de Sean Lìonadh.
  • Premio Especial del Jurado valorado en 500€‘El Silencio en las Flores’ de Julio Mas Alcaraz.
  • Premio del Público valorado en 300€‘Anima Animae Animan’ de José Puchades Martínez y Julieta Gasroc.
  • Premio al Mejor Corto de Animación valorado en 200€: ‘Un Coeur D’Or’ de Simon Filliot.
  • Premio al Mejor Corto Documental valorado en 200€‘Mama’ de Pablo de la Chica.
  • Premio al Mejor Corto Experimental valorado en 200€‘Human Walkers in Motion’ de Ethann Néon, Bélgica.
  • Mención honor del Jurado a la Mejor Actriz Isa Moltalbán por «Totem Loba», de Veróica Echegui.
  • Mención del Jurado al Mejor Actor Enric Juezas por «Pura Sangre», de César Tormo.
  • Premio Musimagen a la mejor BSO suscripción gratuita para el ganador en la asociación nacional de músicos de cine: Tears Of Bukhara de Markel Goikoetxea Markaida.

Premis / Secció Curts Valencians

  • Premi del Públic al Millor Curt Valencià valorado en 200 €: Colgados por el Arte de David Peñaranda.
  • Premi Tirant Avant al Millor Curt Valencià: Estrella de Almudena Verdés.
  • Premi Tirant Avant al Millor Curt en Valencià: La Pell en la Terra de Guille Porcar y Raúl Lorite.

PALMARÉS 2019

‘Mother & baby’ de Mia Mullarkey se hace con los 1000€ del Primer Premio

El XVIII Festival Internacional de Cortos Radio City ha llegado a su fin y lo hemos celebrado por todo lo alto en una Fiesta de clausura, sin precedentes, en la Filmoteca de Valencia. Mother & baby de la irlandesa Mia Mullarkey ha salido triunfante con el Primer Premio del festival. Cortometraje documental que ofrece una dolorosa y catártica visión del cruel mundo de los ”hogares de bebés y madres” irlandeses. que daban a los niños y las niñas en adopción sin el consentimiento de las propias madres.

Muchas gracias a todos aquellos que habéis venido a brindar por el arte y la cultura, a todos aquellos que habéis llenado la sala en las diferentes proyecciones, y a todos los participantes. Enhorabuena a los ganadores y las ganadoras, que cada año nos lo ponen más difícil, sin duda, podemos presumir de que el cine en su formato más corto está en plena forma.

Muchas gracias a todos los colaboradores y colaboradoras que hacen posible que este festival, año tras año, salga a la luz. Estos fieles seguidores del festival son: San MiguelSchweppesCines ABCTirant AvantFilms on the roadEntropía Inteligencia Creativa EstratégicaEscuela MastermediaCruz Roja y Asun Oliver Ópticas.

A continuación el listado de los ganadores y las ganadoras.

SECCIÓN OFICIAL:

 Primer Premio valorado en 1000€: ‘Mother & baby’ de Mia Mullarkey . 

 Premio del Público valorado en 500€: ‘9 pasos’ de Marisa Crespo y Moisés Romera.
 Premio al Mejor Corto de Animación valorado en 400€: ‘La Noria’ de Carlos Baena.
 Premio Mención Especial del Jurado valorado en 300€: ‘Transconsciencia’ de Yelitö.

 Premio al Mejor Corto Experimental valorado en 200€: ‘Murciélago’ de Claudia Claremi.

 Mención de Honor Cortos Experimentales: ‘Light matter’ de Virgil Widrich y ‘Go away, come closer’ de Delaram Pouradbi. 

 Premio Escuela Mastermedia valorado en 400€ en formación: ‘Sabios de la huerta’ de David Segarra.
 Premio Entropía Inteligencia Creativa Estratégica valorado en 500€ en cursos de creatividad e imaginación aplicada: ‘The afterbirth’ de Ignacio Rodó y Blanca Bonet, y también para ‘Decorator’ de Ramil Muradov.
 Premio Musimagen a la mejor BSO suscripción gratuita para el ganador en la asociación nacional de músicos de cine: ‘Eternal resonance’ de Indira Solovieva.
 Premio Films on the road valorado en 300€ en distribución: ‘Trap’ de Paul James.

CORTOS VALENCIANOS:

 Premio del Público al Mejor Corto Valenciano: ‘Los Galgos’ de Iñaki Sánchez Arrieta.
Premi Tirant Avant al Mejor Corto Valenciano: ‘9 pasos’ de Marisa Crespo y Moisés Romera.
Premi Tirant Avant al Mejor Corto en Valenciano: ‘Famdeterra’ de Toni Lucas Garrido.

Mención Especial de Tirant Avant‘Rosenwohl’ de Miguel Llorens.

ESPECIAL CORTOS SOCIALES:

Premio Cruz Roja: ‘Portuaris’ de José Ángel Montiel Roig.

Puedes seguir toda la actualidad del festival pinchando en el siguiente link: https://www.facebook.com/FestivalCortometrajesRadioCity/